El próximo 17 de febrero, la plantilla de TB en su conjunto, tiene ante si la oportunidad de dignificar, reivindicar y reclamar su trabajo.

JUBILACIÓN PROFESIONAL A LOS 60
Son distintas las plataformas sindicales que deben acabar confluyendo en una reivindicación, que con el tiempo acabará aplicándose si se realiza por los cauces correctos. La jubilación profesional como toda ley ha de pasar por los trámites adecuados, que como observamos en la más rabiosa actualidad de la reforma laboral, debe poner de acuerdo distintos actores como son, las empresas (Patronal), agentes sociales (Sindicatos) y leyes (Políticos). Pero entre estos actores debe haber un solo escenario y es el que los trabajadores/as de este sector tenemos que visibilizar. Desde CCOO-TB estamos muy sensibilizados con esta reivindicación y antes de las negociaciones del anterior convenio 2019, solicitamos a la dirección de la empresa los costes que supondría la prejubilación a los 60.
La anticipación de la edad de jubilación mediante la aplicación de los coeficientes reductores por penosidad, es una aspiración histórica de CCOO

El próximo día 17 de febrero tod@s delante de la delegación del gobierno de Barcelona y el día 26 de marzo manifestación en Madrid, para reclamar lo que durante toda una vida laboral nos hemos ganado.
RECLAMAR LA TOTALIDAD DEL CPT
Después de nuestro paso por la Delegación del gobierno, la plantilla de TB, debe continuar hasta la plaza de Sant Jaume, donde debemos reclamar que se nos restituyan los errores de la dirección apreciados por CGT, en las actualizaciones del (CPT) complemento del puesto de trabajo, pactadas en el convenio 1998/01 por CCCO-SIT. Desde CCOO-TB no entramos en los Egos sindicales, desde un principio siendo conocedores del error lo reclamamos a la dirección y nos ratificamos en la mesa de convenio como así significa el acta de la última reunión de negociación de convenio, donde la dirección solicitó explicaciones a la parte social y rompió la mesa de negociación.

Hemos estado en sintonía con la reivindicación desde que se nos convocó al comité de empresa, donde con carácter de urgencia el 10 de enero, abordamos este tema en el parking de la cochera de Horta. Lo que no ha hecho CCOO es conformarse con lo que la ley aplica, ni hemos negociado con la dirección para llegar a un acuerdo por vías alternativas, que pactado su abono estratégicamente, deja algunos en una situación preferente. Hechos llevados a cabo tras un acuerdo sindical total, pactado en comité de empresa, con un comunicado conjunto.
Ahora bienvenidos todos al carro del que otros nunca nos hemos bajado. Otra razón más para que la unidad de la plantilla este por encima de tanto Ego y apoye la huelga desde todas las fuerzas sindicales para reivindicar lo que nos han dejado de abonar .
EXPOSICIÓN DEL PERSONAL DE TB
Nuestra protesta debe continuar para reivindicar la profesionalidad de esta plantilla delante de los estamentos políticos. El desempeño de nuestra importante y buena labor diaria, como indica el (EPC) estudio de percepción del cliente, no debe estar empañada por la anécdota o reclamación aleatoria de usuarios, que denuncian a través del escudo de las redes sociales, sin ser conocedores en muchos casos de las normas de viajeros establecidas o los problemas del desempeño de nuestro puesto de trabajo. Esto tan común en nuestro día a día y gestionado por los canales establecidos en la empresa, se vieron alterados por una denuncia de un hecho habitual magnificado por algún miembro de nuestra clase política. Y la presidenta de nuestra propia casa con un comentario que no fue ni Bo ni net ya que Doña Laia dio prioridad y credibilidad a la denuncia, antes que al trabajador que representa, al que acusaron de secuestrador e incluso pidieron prisión.
Estamos en la empresa del Bon Gobern, la transparencia, la igualdad , del código ético, la conducta, la sostenibilidad, la tecnología, la calidad y el medio ambiente. Pero trabajamos al lado del Ecoparc, amortizamos los coches más allá de su estimación de vida, continuamos tramitando todo a través de papel, externalizamos cada vez más tareas ¿y la transparencia?, la transparencia la buscáis en el último proceso de CE’s y es que todo tiene un precio, todo se pacta, hasta salvar a la Soldado Laia. Precaución si, pero que no te engañen.
RECLAMA TÚ TRABAJO, REIVINDICA TÚ PROFESIONALIDAD Y DIGNIFICA EL SECTOR.
