Consulta también el la APP el nuevo reglamento
Grados de consanguinidad y afinidad
Entrada de calendarios
Hem introduïts prop de 100 calendaris, amb els seus 365 dies i colors per cada dia, la qual cosa suposa 145.000 entrades manuals.
També ho hem repassat entre diverses persones, però si trobes un error per favor notificar-ho a Manuel Gallego [email protected].
Hemos introducidos cerca de 100 calendarios, con sus 365 días y colores por cada día, lo que supone 145.000 entradas manuales.
También lo hemos repasado entre varias personas, pero si encuentras un error por favor notificarlo a Manuel Gallego [email protected]
Convenio Colectivo 2015-2019
Convenio Colectivo 2012-2014
Convenio Colectivo 2009-2012
Convenio Colectivo 2005-2008
Convenio Colectivo 2002-2004
Convenio Colectivo 1998-2001
Real Decreto
Vota CCOO
Vota CCOO
Información para personas no afiliadas
Este contenido es exclusivo para personas afiliadas.
Tú ganas, todos ganamos!
Ya somos muchos los trabajadores y las trabajadoras afiliados a CCOO,
pero todavía nos faltas tú.
- ¿Quiénes somos? : CCOO es la primera fuerza sindical de Cataluña. Nos afiliamos a CCOO porque sabemos que juntos somos más fuertes y porque queremos un sindicato nuestro, independiente de cualquier poder económico o político. CCOO es la primera fuerza sindical porque sólo nos pertenece a nosotros.
- NUESTRA GARANTÍA: La protección que tenemos para que la dirección de la empresa no nos imponga sus intereses y decisiones. Para hacer cumplir y mejorar nuestros derechos recogidos en los convenios colectivos, las leyes y los acuerdos sociales.
- ES NUESTRA FUERZA: Con cada nueva persona que se afilia a CCOO somos más y tenemos más fuerza para negociar mejores salarios y condiciones de trabajo a través de los convenios colectivos.
- NUESTRO APOYO: Ante los problemas laborales, estar juntos nos permite contar con el mejor asesoramiento laboral y legal como afiliadas y afiliados. Estar afiliados a CCOO nos ayuda a acceder a la formación profesional, para poder encontrar o mejorar nuestro trabajo.
- ES NUESTRA PROTECCIÓN: También fuera de la empresa, porque al ser el sindicato más importante del país, es también la mejor garantía para mantener y mejorar la protección social: las pensiones, la protección por desempleo, los derechos de las personas con dependencias, los servicios públicos, el transporte, las infraestructuras…
- A NUESTRO SERVICIO: Nos permite contar con importantes ventajas como el Gabinete Técnico Jurídico y los descuentos en seguros y en gran cantidad de servicios.
Teléfonos Cocheras
CENTRALITA C.O.N. ́S 900.102.055
DESPUÉS PULSAR LA OPCIÓN DESEADA
TELÉFONO DE EMERGENCIAS C.R.T.
900.103.361
Opción 1:
- HORTA
- 93.214.81.88
Opción 2
- PONENT
- 93.298.74.72
Opción 3
- TRIANGLE
- 93.298.75.09
Opción 4
- Z. FRANCA 1
- 93.298.70.10
CRT
- CRT
- 93.214.80.43
Salud Laboral
- Centro Asistencial la Sagrera
- 93.214.8077
- Sta. Eulalia
- 93.214.8663
Nóminas Zona Franca II
- 93.298.70.91
Pases Zona Franca II
- 93.298.73.30
- 93.214.83.31
Plan de Pensiones Triangle
- 93.298.75.18
- 93.298.74.79
Vestuario Horta
- 93.214.81.20
- 93.214.84.35
Asamblea de afiliadas y afiliados
Revista Nuestra Voz
Traslado domicilio habitual
Traslado domicilio habitual 1 día.
Podrá realizarse entre los 15 dias anteriores o posteriores a la fecha fijada en dicho certificado de empadronamiento.
Documentación a aportar.
∗Certificado de empadronamiento actual.
∗Cumplimentar reclamación de haberes adjuntando documentación.
Visita médico trabajador/a
Visita médica del trabajador.
Deberás comunicar la visita en tú centro de referencia, donde te cubrirán las horas necesarias para tú visita médica, hasta un máximo de 4 horas.( excepto pruebas médicas concretas bajo supervisión del centro médico Sagrera).
La hora de salida que indica el facultativo del centro médico en el justificante, marca la reincorporación al servicio, en el centro de trabajo o punto de relevo. 1 hora como referencia aproximada en función de las variables ( distancia, hora de finalización de servicio, emplazamiento) etc…
Documentación a aportar.
∗Certificado de visita médica.
∗Reclamación de haberes junto la documentación.
Exámenes prenatales
SEMANA DE GESTACIÓN | RIESGOS HIGIÉNICOS | ||||||
Ruido | Vibraciones | Tóxicos para la reproducción | Nocturnidad | ||||
> 80-85 Laeq, d dB(A) | > 85 Laeq, d dB(A) | Pico máx 135 dB (A) | Cuerpo Entero | Todos aquello que contengan las frases de riesgo indicadas (1) | |||
1er Trimestre | 0 | ✓ | X | ✓ | X | X | X |
4 | ✓ | X | ✓ | X | X | X | |
8 | ✓ | X | ✓ | X | X | X | |
12 | ✓ | X | ✓ | X | X | X | |
2º Trimestre | 16 | ✓ | X | ✓ | X | X | X |
20 | ✓ | X | ✓ | X | X | X | |
24 | X | X | X | X | X | X | |
28 | X | X | X | X | X | X | |
3er Trimestre | 32 | X | X | X | X | X | X |
34 | X | X | X | X | X | X | |
36 | X | X | X | X | X | X | |
40 | X | X | X | X | X | X |
RIESGOS HIGIÉNICOS Y ERGONÓMICOS QUE AFECTAN AL EMBARAZO – PERIODO DE LACTANCIA NATURAL
A continuación se describen los principales riesgos a controlar durante el periodo de gestación y lactancia natural.
Los puestos de trabajo pueden sufrir modificaciones en la exposición a diferentes riesgos. El encargado, supervisor o responsable del área será el que vele porque solo se realicen los trabajos con riesgo será el que vele porque solo se realicen los trabajos con riesgo tolerable y de mantener informada a la trabajadora de las tareas que puede o no realizar.
En caso de duda se puede consultar con el servicio de Violencia de la Salud.
(*) Listado ds productos químicos con deseo pera el embarazo y la lactancia.
Productos que según el RD 363/95 contengan las frases de riesgo
R40, R45, R46, R47, R49, R60, R61, R62, R63, R64, R68
Productos que según el Reglamento CE n°1272/2008
H351, H350, H340, H351i, H341, H360F, H360D, H360FD, H360Fd, H360Df, H361f, H361d, H361fd
✓ Exposición con riesgo tolerable
X Exposición con riesgo
Lactancia
1 hora de ausencia en el trabajo por lactancia de un hijo/a menor de nueve meses. Derecho que puede sustituirse por una reducción de jornada en media hora con la misma finalidad.
A partir de ahora lo podrán disfrutar los dos progenitores sin poderse transferir al otro progenitor.. En caso de disfrutarlo ambos progenitores , el periodo de disfrute se podrá extender hasta que el lactante cumpla 12 meses, en este último caso el salario será reducido a proporción entre los meses 9 y 12 del lactante.
Ambos progenitores podrán disfrutar de una reducción con esta finalidad , pero únicamente uno de ellos recibirá la prestación.
La duración del permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de parto múltiple.
Hijos prematuros
En el caso de nacimiento de hijos/as prematuros/as o que por alguna causa deben permanecer hospitalizados/as a continuación del parto, la madre o el padre tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante 1 hora mientras el bebé permanezca en el hospital.
Esta licencia será incompatible con el disfrute de cualquier otro permiso o licencia que tengas o puedas tener concedido.
Citaciones judiciales
Citación judicial
En horas de trabajo
∗El tiempo indispensable que se requiera para asistir al juicio.
Fuera de horas de trabajo
∗Si es fuera de horas de trabajo, se abonará el tiempo destinado a la citación. Sin máximo de horas, por asuntos relacionados con la prestación del servicio.
Documentación ha aportar
∗Justificante del juzgado
∗Reclamación de haberes adjuntando documentación.
Riesgos Ergonómicos durante el embarazo
SEMANA DE GESTACIÓN | RIESGOS ERGONÓMICOS | |||||
Puesto Sentado | Puesto de trabajo de pie | |||||
Manteniendo > 4 horas | Intermitente | Manteniendo > 4 horas | Intermitente con > de 30’/hora | Intermitente con < de 30’/hora | ||
1er Trimestre | 0 | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
4 | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
8 | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
12 | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
2º Trimestre | 16 | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
20 | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
24 | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
28 | ✓ | ✓ | X | ✓ | ✓ | |
3er Trimestre | 32 | ✓ | ✓ | X | X | ✓ |
34 | ✓ | ✓ | X | X | ✓ | |
36 | ✓ | ✓ | X | X | ✓ | |
40 | ✓ | ✓ | X | X | ✓ |
SEMANA DE GESTACIÓN | RIESGOS ERGONÓMICOS | |||
Puesto de trabajo de pie | ||||
Repetitivo > 10 veces / horas | Intermitente a 20-22 veces / horas | Intermitente < 4 veces / horas | ||
1er Trimestre | 0 | ✓ | ✓ | ✓ |
4 | ✓ | ✓ | ✓ | |
8 | ✓ | ✓ | ✓ | |
12 | ✓ | ✓ | ✓ | |
2º Trimestre | 16 | ✓ | ✓ | ✓ |
20 | ✓ | ✓ | ✓ | |
24 | X | ✓ | ✓ | |
28 | X | ✓ | ✓ | |
3er Trimestre | 32 | X | X | ✓ |
34 | X | X | ✓ | |
36 | X | X | ✓ | |
40 | X | X | ✓ |
SEMANA DE GESTACI | RIESGOS ERGONÓMICOS | ||||
Subir/bajar escaleras | Manejo de pesosRepetitivos ó intermitentes en función del tipo de agarre, zona de manipulación, duración y frecuencia de la tarea | ||||
Repetitivo 4 o más veces por turno | Intermitente < 4 veces / turno | < 10 Kg. | > 10 Kg. | ||
1er Trimestre | 0 | ✓ | ✓ | ✓ | X |
4 | ✓ | ✓ | ✓ | X | |
8 | ✓ | ✓ | ✓ | X | |
12 | ✓ | ✓ | ✓ | X | |
2º Trimestre | 16 | ✓ | ✓ | ✓ | X |
20 | ✓ | ✓ | ✓ | X | |
24 | ✓ | ✓ | ✓ | X | |
28 | ✓ | ✓ | ✓ | X | |
3er Trimestre | 32 | X | ✓ | ✓ | X |
34 | X | ✓ | ✓ | X | |
36 | X | ✓ | ✓ | X | |
40 | X | ✓ | ✓ | X |
Forcem
Sí, dispones del tiempo establecido para disfrutar de los derechos educativos generales y de la formación profesional en los supuestos y en la forma regulados en la legislación vigente.
Maternidad/Paternidad
Paternidad/Adopción
12 semanas , las 4 primeras semanas serán obligatorias desde el día del nacimiento.
Si el empleado/a a trabajado el día del nacimiento la licencia se inicia el día posterior.
Las 8 semanas restantes se podrán disfrutar en periodos mínimos de 7 días iniciados en cualquier día dela semana. Estos periodos se deberán comunicar a la oficina con un periodo de antelación de 15 días naturales.
Si el parto es múltiple dispones de una semana adicional de permiso por cada hijo a partir del segundo.
Maternidad
∗Baja por maternidad consta de 16 semanas que se deben disfrutar ininterrumpídamente.
¿Y si es parto/adopción/acogimiento múltiple?
Dispones de una semana adicional de permiso por cada hijo a partir del segundo.
Documentación ha aportar
- Libro de familia.
- Cumplimentar reclamación haberes.